Suscríbete a Xataka Móvil
Recibe un email al día con nuestros artículos:
¿Sospechas que tu móvil no se posiciona correctamente en el mapa? ¿Sufres de errores en el GPS y no sabes a qué se deben? Este receptor satelital no suele tener fallos por hardware, pero no ocurre lo mismo en el software: cuando el móvil no localiza correctamente la posición suele deberse a las aplicaciones. Y hay una serie de pasos que acostumbran a minimizar los inconvenientes.
Calibrar el GPS de un teléfono no es posible ya que es el sistema quien se encarga de administrar la recepción de la señal de los satélites; sin que el usuario pueda alterar los datos almacenados, tampoco eliminarlos para que se almacenen de nuevo (como mucho se puede borrar el teléfono al completo, una solución algo drástica para los problemas de posicionamiento).
Dado que son las apps las que interpretan los datos recibidos por el receptor GPS, terminan siendo ellas las que provocan los errores. Por ello, actuar sobre el software soluciona la mayor parte de problemas, veamos los más habituales y cómo solucionarlos.
Esto es crucial ya que puede ser que una app no te posicione de manera correcta pero otra sí. Por tanto, antes de descartar problemas conviene saber si el GPS se comporta de manera errática en todo el teléfono o son ciertas aplicaciones las que sufren los errores.
Lo mejor es comprobar el posicionamiento en el mapa con la aplicación de GPS por defecto en el teléfono: Google Maps en Android y Apple Mapas en iPhone:
Si abriste la app por defecto de cada sistema, y tu posición no se vio reflejada en el mapa con suficiente precisión, seguramente tengas una mala configuración en el teléfono. Así que conviene revisarla.
Tanto Android como iOS han introducido barreras para impedir que cualquier aplicación acceda sin cortapisas a la ubicación precisa del usuario. Por tanto, si abres una app que utilice el GPS y ésta no obtiene una ubicación correcta, lo más seguro es que no tenga concedido el acceso al GPS.
Tanto Android como iOS ofrecen varios niveles de localización para así reducir el consumo del teléfono y, de paso, ofrecer un mayor nivel de privacidad. Lo habitual es que tengas una opción de 'Ubicación precisa' y 'Ubicación aproximada'. Si tenías marcada la segunda opción tu móvil no se posicionará con la precisión que necesitas; lo que dará al traste con el uso de los mapas o la navegación GPS.
Para comprobar si tu móvil tiene la ubicación precisa activada:
Un último truco para Android es aprovechar la aplicación de mapas de Google. Acude a Maps, abre sus ajustes y busca el menú de 'Consejos para una ubicación precisa'. Si tienes algún problema con el GPS Google Maps debería darte soluciones.
Cuando se enciende el ahorro de energía el móvil suele desactivar por defecto la precisión en los sistemas de ubicación por GPS ya que consumen una notable cantidad de mAh. Por tanto, es habitual subir problemas con la ubicación si el ahorro se encuentra encendido: antes de usar el GPS desactívalo.
En el caso de que no tengas demasiada batería en el móvil tendrás que valorar si realmente te merece la pena o no usar el GPS. Unos minutos de posicionamiento pueden acabar con ese porcentaje de batería que mantiene vivo la móvil.
El magnetómetro o brújula digital que habitualmente se encuentra integrado en los móviles permite mejorar la precisión del posicionamiento en el mapa ya que le dice a la aplicación hacia dónde está orientado el teléfono y en qué dirección va el usuario. La brújula en sí no mejora la señal del GPS, pero sí que ayuda a que la app de mapas calcule mejor la posición.
Si abres Google Maps seguro que habrás visto alguna vez la animación: para calibrar la brújula debes hacer el 'gesto del ocho' con el móvil. Es un buen truco que puedes realizar antes de hacer uso del GPS: traza el ocho en el aire antes de abrir la aplicación. Ayudará a que el mapa te sitúe más rápido y de forma más fiable.
No existe magia a la hora de mejorar el GPS: no puedes darle más potencia a tu dispositivo ya que tiene la que le ofrezca el hardware integrado en el SoC, tampoco puedes calibrarlo porque no existe esa posibilidad (ni en Android ni en iPhone). Sí puedes ejecutar algunos trucos que ayudan a que el GPS posiciones mejor y más rápido.
Si tu móvil no consigue posicionarse, y sólo da errores por más que hayas tratado de configurarlo, lo mejor es llevarlo al servicio técnico. No pasa de manera habitual, pero siempre existe el riesgo de que se averíe. Y la reparación no suele ser barata ya que lo más seguro es que haya que cambiar la placa integrada del teléfono.
Compartir Problemas con el GPS: todas las maneras de arreglar errores de posicionamiento en iPhone y Android
Más sitios que te gustarán
Ver más artículos
Ver más vídeos
En Xataka Móvil hablamos de...
Más sitios que te gustarán
Ver más artículos
Ver más vídeos