Ahorrar gasolina de la mano de Google ya es una realidad y pronto podría estar disponible esta tecnología en México, gracias a su nueva herramienta de “rutas ecológicas”.
La nueva herramienta de “rutas ecológicas” de Google Maps funciona permite a los conductores que usan el navegador tener la posibilidad de optar por una ruta en la que el consumo de combustible o energía, en el caso de los vehículos eléctricos, sea menor.
Esta nueva herramienta está disponible desde octubre de 2021 en Estados Unidos, y en 2022 fue puesta en marcha en algunos países de Europa, por lo que se espera que próximamente este disponible en México.
Las “rutas ecológicas” funcionan gracias a que Google Maps muestra estimaciones de consumo de combustible o de energía en algunas rutas según el tipo de motor del vehículo.
Para elegir la ruta de menor consumo de gasolina, Maps tiene en cuenta el consumo de combustible o de energía, además de factores como el tráfico en tiempo real y las condiciones de la carretera, para elegir la mejor ruta. De esta forma, además de mostrar la ruta más rápida, también mostrará la más eficiente, aunque ambas no coincidan.
De esta forma, cuanto mayor sea el ahorro de combustible o de energía de la ruta, más bajo será el consumo y menos serán las emisiones de CO2 del coche.
Cuando las “rutas ecológicas” de Google Maps estén disponibles en México, los usuarios de este navegador GPS podrán acceder a ellas siguiendo estos pasos:
Las nuevas “rutas ecológicas” de Google Maps pueden activarse y desactivarse según las preferencias del conductor, sin embargo, al inhabilitar esta función, Google seguirá mostrando las estimaciones de consumo de combustible o de energía (según el tipo de motor) y una hoja verde.
Google considera tres tipos de automotores para sugerir la mejor ruta con ahorro de combustible o energía, estos son: